Como hacer una funda de tela acolchada a medida para los electrodomésticos de tu cocina

¡Protege tus electrodomésticos con fundas acolchadas personalizadas! Fácil, rápido, sencillo, sin complicaciones y según la medida del aparato eléctrico que tengas en casa. Dales una nueva vida a tus telas recicladas creando forro para los pequeños aparatos eléctricos de tu casa. En este tutorial les enseño a crear fundas a medida para tus electrodomésticos de manera fácil y reutilizando telas que tengas en casa.

En este tutorial les enseño a crear fundas a medida para tus electrodomésticos de manera fácil y reutilizando telas que tengas en casa.
Lo primero que tenemos que hacer es elegir las telas que vamos a usar. En mi caso, voy a reutilizar la tela de una cortina que me sobró, de las cortinas que hice para mi cocina, una tela de sábana y una colcha acolchada de cuando mi hija era pequeña. Pero ustedes pueden utilizar la tela que quieran.

Este tipo de tela la voy a reutilizar porque quiero que mis fundas queden acolchadas, es por eso que necesitamos este tipo de tela que sirve para dar relleno, tipo, espuma o guata. Esta tela también se conoce con otros nombres, como boata, guatiné o boatiné. Es un material que sirve precisamente para acolchar todo tipo de prendas o manualidades.

Como hacer fundas o forros a medida

Como precisamente lo que queremos hacer es una funda a medida del electrodoméstico que tengamos en casa, lo primero que tenemos que hacer es tomar las medidas del aparato, el alto, el ancho y la profundidad.

En una hoja de papel dibujamos el aparato donde pondremos las medidas que hemos tomado.

Luego según la forma del aparato, sacamos los patrones de las piezas de las telas que necesitamos cortar.

En mi caso, yo haré 2 fundas para 2 aparatos diferentes, entonces haré 2 dibujos o diseños, uno para cada uno.

Les muestro mis dibujos:

Funda 1

En este tutorial les enseño a crear fundas a medida para tus electrodomésticos de manera fácil y reutilizando telas que tengas en casa.

Según las medidas de mi aparato, que tiene 30cm de ancho por el frente, 26 cm de ancho por los lados y 29cm de alto, sacaré las piezas que tengo que cortar, que serán:

  • 1 pieza alargada de 86cm de largo, por 32cm de ancho en un extremo y 36cm de ancho en el otro extremo.
  • 2 piezas iguales de 28cm de ancho por 31cm de alto, con una forma entre rectangular y triangular, para darle la forma que tiene el propio electrodoméstico pequeño.
  • 1 pieza alargada de 120cm de largo por 10 de ancho, que será la que pegaremos por todo el borde inferior de la funda (pero sólo de la tela de rayas).

Funda 2

En este tutorial les enseño a crear fundas a medida para tus electrodomésticos de manera fácil y reutilizando telas que tengas en casa.
Según las medidas de mi segundo aparato, que tiene una forma más cuadrada, como un cubo alargado, pero con la parte superior un poco más pequeña, que tiene 33cm de ancho por cada uno de los 4 lados y 39cm de alto, sacaré las piezas que tengo que cortar, que serán:

  • 1 pieza superior, cuadrada de 29 cm de cada lado.
  • 3 piezas semi rectangulares de 35 cm de ancho por 41 de alto para 3 de los lados.
  • 1 pieza semi rectangular, de 40cm de ancho por 41 de alto, que será el lado del frente.
  • 1 pieza alargada de 150cm de largo por 10 de ancho, que será la que pegaremos por todo el borde inferior de la funda (pero sólo de la tela de rayas).

Cortar las telas

Una vez que tenemos estas medidas, cortamos las telas necesarias para cada una de las piezas:

  • 2 piezas de la tela vista (en mi caso es la tela beige con rayas de la cortina).
  • 1 pieza de la tela acolchada.
  • 1 pieza de la tela verde (que será el forro interno).

Coser las telas para efecto acolchado

Antes de coser para unir las piezas y darle forma a cada funda, tenemos que coser estas 4 piezas de tela que hemos cortado para cada uno de los lados.

Como yo quiero darle ese efecto de acolchado y mi tela es a rayas, voy a pasar una costura recta entre cada una de las rayas de la tela.

En este tutorial les enseño a crear fundas a medida para tus electrodomésticos de manera fácil y reutilizando telas que tengas en casa.

Es muy importante cortar todas las telas a rayas en el mismo sentido, es decir, si la cortas en sentido vertical, pues que todas las piezas queden en sentido vertical.

Coser para unir las piezas

Una vez que ya hemos cosido con estas costuras rectas a cada una de las piezas, las vamos a coser entre sí para darle la forma al forro.

Ten en cuenta que para darle la forma a cada uno de los forros he tenido que coser algunas pinzas, para darle esa forma redonda como abombada. Para entender mejor esta parte les recomiendo ver el vídeo tutorial.

Cosemos por todo el borde con una costura recta, dejando 1 centímetro del borde y luego cosemos con una puntada en zigzag. Siempre con la tela con el derecho frente al derecho.

Para darle un bonito acabado, cosemos la tela alargada por todo el borde inferior de cada una de las fundas, para que el remate sea impecable.

En este tutorial les enseño a crear fundas a medida para tus electrodomésticos de manera fácil y reutilizando telas que tengas en casa.

Primero con costura recta por el borde, luego costura en zigzag y lo cosemos a mano por dentro con una puntada invisible.

Mira el vídeo tutorial para no perder detalle del paso a paso:

Así que ya sabes qué hacer con las telas que te sobran, para darle una segunda vida, incluso con esos pantalones vaqueros o blue jeans.

Si te gustan mis ideas, me ayudarías muchísimo si compartes mis tutoriales por las redes sociales, así más personas aprenderán a Crear y Reciclar.

Ideas de manualidades con reciclaje creativo para tu hogar, para regalar o para vender, y sin gastar mucho dinero.

¡Suscríbete y comparte!!!

#crearyreciclar

¡Por favor comparte!!
Valora este post!
[Total: 1 Average: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error

¿Quieres aprender más? Suscríbete a mi Blog