Técnicas de manualidades fáciles ¿Qué es el Decoupage y para qué sirve?

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

En cuestión de gustos no hay nada escrito. Hay quien prefiere las manualidades sencillas, con la premisa de que menos, es más, o por el contrario, están los que les gusta la decoración recargada, combinando distintos materiales y técnicas para decorar su casa.

Lo mejor de todo, es que las manualidades son simplemente una forma de expresión y es tan individual y única como cada uno de nosotros. Así que, partiendo de esta base, podemos asegurar que en cuestión de manualidades no hay nada que sea definitivo.

¿Qué es Decoupage y para qué sirve?

El decoupage es una técnica artística de manualidad y decoración que consiste pegar trozos de servilletas de papel decorada (aunque también podemos utilizar trozos de telas u otros materiales), sobre cualquier superficie o material que queramos decorar.

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.
Organizador de cintas

La palabra decoupage tiene su origen en el francés y que significa recortar.

La finalidad de esta técnica es simular una decoración pintada, sin necesidad de pintar, tan solo vamos a transferir el dibujo o diseño ya impreso sobre la superficie que queremos decorar.

Materiales para trabajar decoupage

Lo que más se suele trabajar son servilletas de papel estampadas, aunque también podemos usar trozos o retazos de telas estampadas.

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas. En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

Trucos y consejos importantes

  1. Separar las capas de papel: la mayoría de las servilletas para decoupage tienen 2 o 3 capas de papel. Lo primero que tenemos que hacer es separar estas capas, ya que vamos a trabajar únicamente con la que está estampada, la que tiene la impresión, el dibujo o el diseño que queremos usar.
  2. Cortar la servilleta: para recortar la imagen, el dibujo o el diseño que elegimos para nuestros trabajos, es recomendable usar un pincel mojado y rasgar a mano. Preferiblemente, no debemos usar la tijera.

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

  1. Pegamento: para pegar la servilleta es recomendable usar la cola blanca diluida en un poco de agua, que quede un poco líquida, así será mucho más fácil trabajar el papel.
  2. Pinceles: para trabajar esta técnica debemos usar pinceles de cerdas suaves, uno delgado o muy fino para recortar o rasgar la servilleta, otro un poco más grueso para aplicar el pegamento y otro seco, de cerdas suaves para aplicar presión por encima del papel.
  3. Pegar el papel: es importante empezar a pegar el papel del centro hacia afuera, de esta forma no nos quedarán arrugas, burbujas o pliegues.
  4. Plástico: usar un plástico para presionar bien el papel, de esta manera evitaremos romper la servilleta.
  5. Pintar: dependiendo del color de la servilleta, siempre es bueno darle una o dos manos de pintura al material que queremos decorar, porque tenemos que tener en cuenta que la servilleta se transparenta. Si la superficie es madera y queremos que quede del color original de la madera, no aplicamos ninguna pintura.
  6. Barnizar: para proteger nuestro trabajo, siempre debemos aplicar una capa de barniz o resina por encima de todo el objeto que hemos trabajado, no sólo del decoupage. Antes de barnizar nos debemos asegurar que está completamente seco.
  7. Combinación con otros materiales: lo mejor de esta técnica es que la podemos combinar con otras técnicas, como pinturas o efectos con otros materiales, aplicar en papel, cartón, madera, lata, plástico, etc.
  8. Aplicar en superficies lisas o irregulares: no siempre la tenemos que usar en superficies planas, sino que también sirve para superficies corrugadas. Como, por ejemplo, este decoupage sobre tablitas de madera:

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

Este tutorial lo puedes encontrar en: Ideas para decorar una lata grande con Decoupage estilo romántico

Otra opción sobre superficies que no son lisas, lo encontramos en esta idea con cartón ondulado, que pueden ver aquí: Ideas de manualidades con técnica decoupage en cartón corrugado

Se trata de una manualidad sencilla para decorar envases de cartón en forma de tubo o rollo (de papas o patatas fritas) y que podemos usar como florero, como lapicero o para guardar los utensilios de cocina, etc.

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

Existen muchas otras formas de trabajar decoupage que iremos descubriendo más adelante, en próximos tutoriales.

Por aquí les comparto algunas de mis trabajos más reciente, donde he usado esta técnica para decorar algunos materiales.

Como organizador de escritorio para las herramientas de trabajo. Sobre una caja de cartón: Práctico organizador de herramientas de trabajo con caja de madera de frutas

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

Un precioso mueble organizador de repisas para el baño, con una caja de madera de frutas grande: Cómo darle vida a una caja de madera de frutas y convertirla en un mueble excepcional

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

También podemos decorar un envase de plástico, como esta preciosa cesta plástica: Hermosa decoración para la cocina con decoupage y barniz casero

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

Una pequeña bandeja o cesta plastificada, que transformamos de una simple caja de madera de fresas: Hermosa manualidad para la casa con resina casera sobre caja de madera

En el arte de las manualidades y la artesanía existen miles de técnicas para decorar diferentes tipos de materiales, superficies y objetos. Una de estas técnicas se conoce como decoupage. A mí me encanta esta sencilla técnica porque es muy fácil de aplicar y las posibilidades son infinitas.

Y muchísimas ideas más que encontrarás aquí en mi blog.

Mira el vídeo explicativo aquí:

Escríbeme un comentario si conocías está técnica, algún truco interesante o si la trabajas de una manera diferente.

Si esta publicación te resultó útil, no olvides compartirla, así podemos ayudar a más personas y enseñarlas a crear y reciclar.

¡Suscríbete y comparte!!!

#crearyreciclar

¡Por favor comparte!!
Valora este post!
[Total: 1 Average: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error

¿Quieres aprender más? Suscríbete a mi Blog