En este tutorial les muestro 3 ideas diferentes de cómo hacer flores de tela con esos retazos o trozos de telas que te sobran y no sabes qué hacer con ellos. También lo podemos hacer con ropa usada para reutilizar cualquier tipo de tejido. Además, son súper fáciles y rápidas de hacer, así aprovechamos la ropa para darle una segunda vida. Descubre cómo convertir retazos en hermosas flores de telas.
El mundo de la moda es tan cambiante que terminamos acumulando gran cantidad de ropa en nuestro armario, es por eso que les quiero enseñar unas ideas y trucos para reutilizar tu ropa usada o retazos de telas para aprender a hacer preciosas flores para decorar tu casa o tus manualidades, para vender o regalar, son técnicas sencillas y fáciles.
Veamos estas 3 maneras diferentes de hacer flores para que elijas cuál prefieres o hacerlas todas.
Como hacer flores de tela fácil y rápido
Materiales
Para hacer este tipo de flores de tela podemos reutilizar casi cualquier tipo de tela, pero dependiendo del tejido, quedarán diferentes. No es lo mismo un tejido grueso, de hilo gordo, que una tela fina, con hilos delgados.
Yo elegí esta tela de algodón, sencilla en color lila, morado o violeta claro.
El diseño de la flor que queremos hacer es del estilo de las flores violetas como Lavanda, Jacinto, Boca de Dragón, Muscari, Espuela de Caballero, Verónica Spicata, etc.
Además de la tela necesitamos un material que sirva para darle base a la flor, es decir, el tallo. Puede ser un palito de madera o un alambre grueso.
Si vas a usar alambre, debe ser lo suficientemente grueso para que la flor quede lo más recta posible, o por lo menos con muy poca inclinación.
En mi caso voy a reutilizar un mantel individual viejo y roto que ya he reutilizado en otras manualidades. Este mantel está hecho con palos de bambú delgaditos, perfectos para que sean los tallos de nuestras flores.
Flor Nº 1 Deshilachar por 1 lado
Para hacer esta flor vamos a cortar 1 pieza rectangular, que dependiendo del tamaño que la quieras hacer puede tener varias medidas.
En este trabajo te muestro varios ejemplos, con varios tamaños:
- Para hacerla un poco grande, puede ser de 54 centímetros de largo por 4 de ancho.
- Un tamaño mediano podría ser de 27 centímetros de largo por 3,5 cm de ancho.
- Y para hacerla un poco más pequeña, puede ser de 23,5 cm de largo por 3 cm de ancho.
Para este diseño de flor vamos a deshilachar esta pieza en forma de rectángulo, por uno de los lados. Vamos a quitar los hilos que están a lo largo de la pieza.
Estos hilos que vamos quitando los reservamos porque los vamos a necesitar.
Nos debe quedar una especie de fleco de 2,5 cm de ancho, luego cortamos lo que sobra de la tela para que quede de 3,5 cm de ancho en total.
Ponemos pegamento en la punta del palito de madera y pegamos el extremo de la tela, en la parte que no hemos deshilachado, en forma diagonal, para ir pegando a la largo del palito en forma de espiral.
Vamos poniendo pegamento, damos vueltas a la tela mientras apretamos un poco y terminamos de pegar toda la pieza.
Justo donde termina la tela pegamos unos 6, 8 o 10 hilos de los que guardamos al deshilachar la pieza y los vamos a enrollar en la base de la flor, damos vueltas unos 3 o 4 centímetros aproximadamente.
De esta forma podemos hacer flores más grandes, más pequeñas y ponerlas como una hermosa decoración, vender o regalar.
Flor Nº 2 Deshilachar por el centro
Cortamos una pieza en forma de rectángulo, de varios tamaños, como por ejemplo:
- 8 cm de ancho por 27 de largo para un tamaño medio grande.
- 5 cm de ancho por 22 de largo para un tamaño más pequeño.
Para hacer este diseño de flor tenemos que deshilachar esta pieza rectangular a los largo pero sólo por dentro, es decir, que tenemos que dejar a los lados como 1 cm sin deshilachar.
Esta pieza la vamos a doblar a la mitad haciendo que coincidan los lados que no deshilachamos. Ponemos pegamento a lo largo y pegamos la pieza.
En la punta de un palito de bambú ponemos un punto de pegamento y uno de los extremos de la pieza de tela de manera diagonal, para ir enrollando a través del palito, en espiral, hasta terminar de pegar toda la tela.
Para darle un acabado impecable, vamos a enrollar varios de los mismos hilos que le sacamos a la pieza, justo donde termina la tela para cubrir un poco el palo de madera.
Para este diseño le di muchas más vueltas de hilo para cubrir más superficie de los palos, pero ustedes lo pueden hacer más pequeño, eso lo dejo a gusto de cada uno.
Hacemos varias flores, de varios tamaños y las podemos usar, por ejemplo, para decorar en una linda vasija, ¿no les parece?
Flor Nº 3 Deshilachar a ambos lados
Esta manualidad más que una flor parece una pluma, pero es tan fácil que no quiero pasar la oportunidad de mostrarles que fácil es hacerla y el resultado te sorprenderá.
Para esta idea vamos a recortar 2 piezas rectangulares iguales, de unos:
- 22 cm de largo por 7 de ancho, para una flor grande.
- 15 cm por 5 si quieren una un poco mas pequeña.
A esta pieza rectangular le vamos a cortar un poco uno de los extremos para darle la forma como de pluma, así también es mucho más fácil de deshilachar.
Vamos a ir quitando los hilos de los lados, hasta llegar al centro, donde dejaremos 1 centímetro o menos si deshilachar.
Ponemos pegamento en el palo de madera y lo pegamos en todo el centro de la pieza a lo largo.
Pegamos la otra pieza encima, para que quede una a cada lado del palito de madera.
Por último, enrollamos varios hilos en la parte de abajo para darle una terminación espectacular, como hicimos con las ideas anteriores.
De este diseño se pueden hacer flores de diferentes tamaños y acompañarlos para decorar un precioso frasco de vidrio decorado como este.
Estas flores las podemos hacer individualmente o combinar los 3 diseños, usar telas de diferentes colores o tejidos para crear un precioso ramo de flores, ideal como centro de mesa, decoración para tu casa, como regalo de San Valentín, para regalar el día de las madres o para decorar cualquier celebración especial, como bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños, aniversarios, etc.
Mira qué fácil se hacen cada una de las flores en este vídeo tutorial:
Así que ya sabes qué hacer con la ropa vieja o trozos de telas que te sobran, para darle una segunda vida.
Si te gustan mis ideas, me ayudarías muchísimo si compartes mis tutoriales por las redes sociales, así más personas aprenderán a Crear y Reciclar.
Ideas de manualidades con reciclaje creativo para tu hogar, para regalar o para vender, y sin gastar mucho dinero.
¡Suscríbete y comparte!!!
#crearyreciclar