De cerraduras a persianas: Trucos caseros para mantener tu hogar seguro

¿Buscas proteger tu hogar de forma sostenible y por una módica suma? ¡Has venido al lugar correcto! Si eres seguidor de Crear y Reciclar, seguro que conoces la satisfacción de hacer algo con tus propias manos utilizando materiales que ya tengas en casa. Sabemos lo importante que es para ti proteger y cuidar tu hogar de forma sostenible. Así que aquí, te enseñaremos cómo hacerlo con los mejores DIY tips, combinados con un poco de ayuda local.

Cuando se trata de la protección del hogar, mantener en buen estado las puertas y sus componentes es clave.

Soluciones caseras para un hogar seguro

Cuando se trata de la protección del hogar, mantener en buen estado las puertas y sus componentes es clave. Las siguientes son opciones muy económicas que puedes hacer tú mismo en casa. Sin embargo, hay diversas situaciones en que se hace indispensable la ayuda de un profesional. En estos casos, empresas como cerrajeros Santa Pola pueden ofrecerte un servicio rápido y eficaz.

Mantenimiento básico de puertas

  • Revisa y aprieta las bisagras: abre la puerta y observa las bisagras, usando un destornillador, revisa que cada tornillo esté bien apretado. Hazlos girar en el sentido de las agujas del reloj. Si un tornillo gira pero no aprieta, quitalo e introduce en el orificio un palillo de dientes con pegamento. Al secar, vuelve a introducir el tornillo, esto lo asegurará. No aprietes demasiado fuerte los tornillos, pues te arriesgas a dañar la madera.
  • Lubrica tus cerraduras: si la llave o el pestillo de la cerradura no funciona con suavidad, prueba colocarle un poco de aceite lubricante o vaselina. Aplica una gota dentro de la cerradura, y extiendela metiendo y sacando la llave varias veces. Haz lo mismo con el pestillo. Limpia el exceso con ayuda de un trapo viejo.

Cómo reutilizar materiales para reforzar tu puerta

  • Protege la pared con un tope casero: Necesitarás un trozo de goma o madera (un trozo de suela, un corcho cortado, madera forrada en tela, etc), seguramente ya lo tienes en casa. Colócalo en el lugar de la pared donde el pomo o el borde de la puerta golpea al abrirla. Limpia la zona para colocar el pegamento, después, coloca el pedazo de goma o madera.
  • Madera de palets como refuerzo: ¿Cómo reforzar puertas con materiales reciclados? La parte de abajo de una puerta es su zona más vulnerable, pues es fácil de romper o patear. Una opción económica para reforzarlas es utilizando tablas de palet. Quizás ya tengas algunas guardadas de tu último proyecto DIY. Solo tendrás que cortarlas al mismo ancho que la puerta y fijarlas de forma horizontal con tornillos desde la parte interior de la puerta.
  • Cadena de seguridad: Si tienes una cadena gruesa guardada en casa, puedes utilizarla para añadir seguridad a la puerta. Corta y fija un extremo en el marco y el otro en la parte interior de la puerta, permitiendo que se abra solo un poco.
  • Crea una plancha metálica de seguridad: puedes reutilizar la tapa de una lavadora, el panel lateral de un frigorífico o cualquier lámina metálica de un electrodoméstico viejo. Cortandola de un tamaño manejable, puedes fijarla del lado interior de la puerta, cubriendo el área de la cerradura

¿Cuándo llamar a un cerrajero profesional?

  • Sustituir cerraduras o bombines: Si has perdido las llaves, o recientemente fuiste víctima de un robo, es muy importante cambiar tu cerradura. Un buen cerrajero puede instalarte una nueva de mayor calidad (por ejemplo, antibumping o antitaladro).
  • Abrir la puerta sin causar mayores daños: ¿Te quedaste afuera y la única copia está dentro de la casa? ¿Se quedó la llave dentro de la cerradura? Un cerrajero puede ayudarte a abrirla sin causar daños que ameriten un gasto mayor.
  • Aumento de la seguridad: si quieres instalar cerrojos adicionales, o escudos protectores para los bombines e, incluso, un sistema de seguridad, tu mejor opción será acudir a un profesional como Cerrajeros San Vicente del Raspeig.

Persianas que protegen: Usa lo que ya tienes en casa

Cuando se trata de la protección del hogar, mantener en buen estado las puertas y sus componentes es clave.

Beneficios de seguridad de las persianas

Aunque no lo creas, el uso que le des a tus persianas también puede ayudar a proteger tu hogar, o por el contrario, dejarlo expuesto. Sigue leyendo para averiguar cómo:

  • Discreción: manteniendo tus cortinas bajas, puedes evitar que alguien pueda observar el interior de tu casa desde afuera, ubicando objetos de valor o puntos vulnerables. Muchos ladrones vigilan y estudian su objetivo antes de decidir irrumpir en el hogar. Además, de esta forma les será más difícil comprobar si la casa se encuentra vacía.
  • Barrera física: cuando se trata de persianas de aluminio o PVC, tu casa cuenta con una protección adicional. No solo bloquean mejor la vista, sino que son complicadas de cortar o romper fácilmente y sin hacer ruido.
  • Persianas y seguridad: si estás buscando persianas que aumenten la seguridad de tu casa, puedes optar por unas de aluminio inyectado con espuma, ya que son robustas. Sin embargo, si quieres ir un paso más allá, puedes instalar persianas de seguridad o autoblocantes. El máximo nivel de seguridad te lo proveerán las persianas metálicas o comerciales, las cuales se usan más que todo en los locales.

Aparte de la seguridad, las persianas son una forma ecológica y sostenible ya que aíslan el calor y el frío. Esto ayuda a ahorrar en el uso de calefacción, luz y aire acondicionado. ¿Ya sabes cómo arreglar persianas manualmente?

Cómo darles mantenimiento en casa

  • Recuerda lubricar cada cierto tiempo los rieles.
  • Refuerza las cintas y asegúrate de tensar el muelle.
  • Cada cierto tiempo debes limpiar los carriles para evitar que se atasquen.

Cuándo llamar a un técnico en persianas

No deseches tan rápido tu cortina. Hay varias técnicas para desmontarlas, limpiarlas y volverlas a limpiar para que puedas disfrutar de ellas durante mucho más tiempo. ¿Necesitas a un profesional? Si tu mecanismo está atascado, o tu muelle o cinta se rompieron, lo mejor es acudir a un especialista. Reparacion de Persianas Elche puede ayudarte.

Proteger y mantener tu hogar está en tus manos, con un poco de tiempo y creatividad, puedes reutilizar muchas cosas que ya tienes. Solo recuerda siempre contactar con un profesional cuando la situación lo amerite. Y recuerda que puedes ver más manualidades, tutoriales y consejos en Crear y Reciclar. ¿Qué solución piensas aplicar tú primero? ¡Comparte tu truco de seguridad favorito abajo!

#crearyreciclar

¡Por favor comparte!!
Valora este post!
[Total: 1 Average: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error

¿Quieres aprender más? Suscríbete a mi Blog