Convierte una simple caja de cartón en una preciosa caja para el té

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

Esta misma idea sirve para decorar cualquier caja de cartón. Yo la hice para crear una cajita de té, pero puede servir para guardar cualquier otra cosa que quieran, pueden darle otra función, tanto para la cocina como para el baño, incluso la podemos usar en el dormitorio como joyero, en el salón o en la entrada de la casa para guardar las llaves o el mando de la tele.

Las posibilidades son infinitas para decorar una caja de cartón, tan sólo dale tu toque especial para amoldarla a tu estilo y necesidades.

Veamos el paso a paso de cómo hacerlo, es muy fácil.

Como decorar una caja de cartón fácil y muy creativo

Para esta idea podemos reutilizar cualquier tipo de caja de cartón, de cualquier forma, o tamaño. Puede ser una caja de zapatos, una caja de galletas o cualquier otra que tengas, como ésta que yo voy a reutilizar.

También vamos a reutilizar los tubos o rollos de cartón del papel de baño. Vamos a necesitar unos cuantos rollos, dependiendo del tamaño de la caja de cartón que queremos decorar.

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

La caja de cartón

Lo primero que vamos a hacer es trabajar la caja de cartón, para darle la forma que queremos y un bonito acabado.

Como mi caja tiene la tapa con esta forma en particular, la voy a aprovechar para hacer una caja de fácil abrir y cerrar. Pero le tengo que cortar una pestaña que sobresale en el borde de la tapa.

Voy a aprovechar ese trozo de cartón que cortamos, para cortar unas piezas redondas, y así tapar unos huecos que trae la caja a los lados.

Pegamos las piezas de cartón justo en esos agujeros, así nos quedará una caja completamente cerrada.

También voy a pegar los lados de la caja, para que quede una estructura más sólida.

Con servilletas de papel, rasgadas a mano, vamos a cubrir todo el borde y las uniones de la caja, con la técnica cartapesta, para darle un acabado impecable.

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

Dejamos secar muy bien y lijamos la superficie para que no queden arrugas o pliegues.

Tubos de cartón del papel higiénico

Vamos a cortar los tubos de cartón a lo largo, los abrimos y aplastamos bien hasta que queden completamente planos.

Medimos y marcamos puntos a una distancia de 2 centímetros, por donde vamos a cortar, para que nos queden tiras de 2 cm de ancho y de largo será del largo del tubo de cartón.

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

Hacemos los mismo con varios rollos de cartón, según lo grande que sea la caja.

Estas tiras las vamos a pegar a la caja para darle la forma como de una cesta tejida.

Empezamos pegando un extremo de las tiras a la parte de debajo de la caja, hasta que el otro extremo llegue al borde de la caja.

Pegamos una tira al lado de la otra, pero dejando un poco de separación entre ellas, como 2 milímetros (el espacio lo puedes calcular como el grueso del cartón).

Una vez que hemos pegado todas las tiras de manera vertical en la caja, empezamos a tejer las tiras de manera horizontal, es decir, pasamos una tira por debajo y otra por encima de las otras tiras.

Vamos pegando las tiras por debajo para que el pegamento no se vea.

Completamos toda una vuelta y a la segunda vuelta hacemos lo mismo, pero al contrario, es decir, la pieza que pasamos por debajo ahora la pasamos por arriba, así hasta terminar toda la vuelta.

Repetimos el proceso con una tercera vuelta por todos los lados de la caja.

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

Por último, pegamos el extremo de las tiras al borde para que queden planas.

Pintura

Dependiendo de lo que quieran hacer, podemos pintar la caja o dejarla así, con su aspecto rústico. Yo voy a pintar toda la caja en color blanco.

Primero le daré una capa de imprimación con una pintura al gua en color blanco, de esta forma vamos a cubrir todas las posibles imperfecciones y el acabado será mucho mejor.

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

Una vez que pintamos toda la caja, tanto por dentro como por fuera, vamos a dejar que se seque muy bien.

Si hace falta le podemos dar una segunda mano de pintura, con la pintura definitiva, la del color que queramos que quede la caja.

En mi caso le daré una segunda capa en color blanco y dejamos secar durante varias horas.

Para darle un acabado impecable, vamos a cubrir tanto la parte de abajo como la parte de atrás de la caja, con una pieza de cartón de una caja de cereales.

Me gusta este tipo de cajas porque ya vienen de color blanco por dentro, así será mucho más fácil de pintar.

Cortamos la pieza que necesitamos según el tamaño de nuestra caja, que cubra la parte de atrás y la de abajo, y la pegamos. Si hace falta le damos una capa de pintura.

Detalles decorativos especiales

Para darle un efecto al cartón, como con una textura de tejido, vamos a pintar con la técnica del pincel seco, con un color que haga contraste.

En mi caso elegí un color en un tono lila o morado claro y un pincel de cerdas duras.

Mojamos la punta del pincel con un poquito de pintura, quitando el exceso sobre un trozo de papel, y pintado con brochazos sueltos sobre cada uno de los trozos de las tiras de cartón.

Pintado en una dirección y luego en sentido contrario, de las piezas que están en vertical y luego hacemos lo mismo, pero con las piezas que están en horizontal.

De esta forma le vamos a dar un efecto de volumen, al mismo tiempo como una textura tipo hebras o tejidos.

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

En la parte de la tapa de la caja, también vamos a darle unas pinceladas de color lila, pero únicamente en los lados.

Decorar con Decoupage

Como un precioso detalle decorativo vamos a usar unas servilletas decoradas, para trabajar la técnica decoupage.

Me encanta el diseño de estas lindas servilletas, con sus flores lavandas y una preciosa taza de té. Elegí este dibujo porque es perfecto para decorar nuestra caja de té e infusiones.

La técnica decoupage es muy sencilla de trabajar, pero al mismo tiempo un poco delicada. Aunque no deberías tener miedo porque el resultado vale la pena y es muy rápida de hacer.

Lo primero que hacemos es separar las capas de la servilleta de papel que elegimos, ya que nos vamos a quedar sólo con la capa que tiene el estampado.

Con un pincel fino vamos a mojar por el borde del dibujo y rasgarlo para separarlo del resto de la servilleta o del estampado, en caso de no querer usar todo el estampado.

Preparamos una mezcla de pegamento diluido con un poquito de agua, para pegar la servilleta sobre la superficie que queremos decorar, o comprar el pegamento especial para decoupage.

Aplicamos sobre la superficie esta mezcla y pegamos la servilleta de papel. Te recomiendo empezar a pegar del centro hacia afuera, así evitaremos que se formen burbujas, pliegues o arrugas.

Vamos aplicando la mezcla y con un pincel seco muy suave vamos pegando la servilleta. Esto lo debemos hacer con suavidad para evitar que la servilleta se rompa.

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

En la parte de adentro de la caja, justo en la tapa, vamos a pegar otro dibujo de la misma servilleta o si quieren de otro dibujo diferente.

Pegamos el dibujo de manera que se vea al derecho cuando la tapa está abierta.

Otro detalle decorativo que vamos a usar una cuerda o hilo de yute, que podemos comprar en tiendas de artículos de manualidades o ferreterías. En mi caso voy a reutilizar esta cuerda de un saco de tela de arpillera de patatas.

El hilo lo voy a poner doble para que quede un poquito más grueso. Lo pegamos por todo el borde de la tapa.

En este tutorial vamos a aprender a hacer lindas manualidades con caja de cartón: Crea tu propia caja de té para organizar y decorar tu casa. Y lo mejor de todo es que vamos a reutilizar materiales que todos tenemos en casa, para crear una bella decoración para nuestro hogar, al mismo tiempo que práctica y funcional. DIY

Como último detalle decorativo vamos a usar una cinta de tela en cuadritos del mismo color lila o morado.

Esta cinta la vamos a pegar por todo el borde superior de la caja, para cubrir el borde donde terminan las tiras de cartón.

También vamos a pegar un trozo de cinta en la parte interna de la tapa, justo en el medio y que salga hacia afuera, de manera que sirva como de tirador para levantar la tapa.

Por todo el borde superior de la parte de adentro de la tapa, pegamos un trozo de la misma cinta, justo por encima de la cinta que sirva de tirador.

Proteger el trabajo

Para darle un acabado impecable, es bueno proteger nuestro trabajo con un barniz o resina. Así nuestra manualidad durará años en perfecto estado.

Podemos usar resina o barniz casero o comprar algún tipo de barniz en tienda de manualidades, tiendas especializadas en pinturas o ferreterías.

Yo les recomiendo usar barniz al agua, preferiblemente ecológicas y sobre todo que no sean tóxicas.

Yo lo hice para guardar las bolsitas o sobres de tés e infusiones y también unas cápsulas de miel o bolsitas de azúcar. También sirve como cesta organizadora para guardar lo que quieran.

También se puede utilizar para poner los materiales y herramientas de trabajo, como costurero, para los hilos, las agujas y demás herramientas de costura, para los productos del baño, para poner el maquillaje, las pinturas o esmaltes de uñas, los productos de belleza o higiene personal, en la cocina, etc.

¿Qué les parece para la entrada de la casa, en el recibidos, para guardar las llaves? ¿O como joyero para las pulseras, anillos y collares? Lo ponemos en el dormitorio, en nuestro tocador ¡y listo!!!

Mira aquí el vídeo tutorial con el paso a paso:

Escríbeme un comentario si te gustó la idea de esta caja, si la decorarías de una manera diferente y qué otra utilidad le darías.

Si esta publicación te resultó útil, no olvides compartirlo con tus amigos, así podemos ayudar a más personas y enseñarlas a crear y reciclar.

¡Suscríbete y comparte!!!

#crearyreciclar

¡Por favor comparte!!
Valora este post!
[Total: 2 Average: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error

¿Quieres aprender más? Suscríbete a mi Blog