Cómo mantener tus placas solares limpias y eficientes

Ahora que vivimos en plena era de la transición energética, cada vez son más las familias y empresas que están optando por instalar placas solares en sus hogares o negocios. La razón es sencilla: se trata de una inversión que, además de ayudar a reducir la huella de carbono, también puede suponer un ahorro económico importante a largo plazo.

Ahora que vivimos en plena era de la transición energética, cada vez son más las familias y empresas que están optando por instalar placas solares en sus hogares o negocios. La razón es sencilla: se trata de una inversión que, además de ayudar a reducir la huella de carbono, también puede suponer un ahorro económico importante a largo plazo.

Por eso, mantener en buen estado una instalación fotovoltaica no solo prolonga su vida útil, también maximiza su rendimiento diario. Aunque a veces se piensa que limpiar las placas solares es una tarea complicada, la realidad es que basta con seguir algunos consejos básicos. A continuación, te compartimos claves prácticas para que tus placas estén siempre a punto.

¿Por qué es importante limpiar los paneles solares?

La suciedad acumulada en la superficie de los paneles puede bloquear parcialmente la radiación solar, reduciendo la eficiencia del sistema. Un mantenimiento deficiente puede provocar una pérdida de rendimiento de hasta un 10%. Para evitarlo, basta con una revisión y limpieza periódica. Las placas solares funcionan mejor cuando están completamente expuestas a la luz del sol, sin polvo, hojas o residuos que interfieran.

Por eso, es fundamental mantenerlas en perfecto estado, ya que ello garantiza una mayor generación de energía y ayuda a prevenir problemas a largo plazo, como la acumulación de suciedad que puede dañar las superficies o afectar las conexiones eléctricas.

Además, un sistema limpio y bien cuidado también contribuye a reducir el uso de recursos y a fomentar un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. De manera que, mantener tus placas solares limpias:

  • Maximiza la eficiencia energética: una superficie limpia permite que la radiación solar llegue sin obstáculos a las células fotovoltaicas.
  • Prolonga la vida útil de la instalación: la suciedad y los residuos pueden causar daños si no se eliminan a tiempo.
  • Reduce costes de mantenimiento a largo plazo: una limpieza regular evita averías y la necesidad de reparaciones costosas.
  • Contribuye a la sostenibilidad: mantenerlas en buen estado ayuda a reducir la huella ecológica y promueve una energía más limpia.

¿Cuándo y cómo hacer la limpieza de tus placas solares?

Mejor al atardecer

El momento ideal para limpiar tus placas solares es al atardecer o en horas cercanas a la puesta del sol. ¿Por qué? Porque en ese momento las superficies estarán más frías, lo que evitará posibles daños por la expansión térmica o quemaduras solares. Además, si las limpias cuando están frías, el agua no se evaporará rápidamente, facilitando una limpieza más efectiva y segura.

No necesitas productos especiales

Para limpiar tus placas solares, basta con agua tibia y un poco de jabón neutro. No es recomendable usar detergentes agresivos, ya que estos pueden dañar la superficie de los paneles o afectar su rendimiento. Un cepillo de cerdas suaves o una esponja suave también serán suficientes para eliminar la suciedad sin rayar la superficie.

Ahora que vivimos en plena era de la transición energética, cada vez son más las familias y empresas que están optando por instalar placas solares en sus hogares o negocios. La razón es sencilla: se trata de una inversión que, además de ayudar a reducir la huella de carbono, también puede suponer un ahorro económico importante a largo plazo.

Usa herramientas sencillas

  • Guantes aislantes para protegerte de posibles descargas eléctricas.
  • Manguera con boquilla ajustable para aplicar agua sin dañar los paneles.
  • Cubo con agua tibia y jabón neutro.
  • Bayetas absorbentes o paños de microfibra para secar y pulir.
  • Pértigas extensibles, en caso de que las placas estén en lugares de difícil acceso.
  • Equipo de seguridad en trabajos en altura: arnés, casco y botas antideslizantes.

Presta atención a la electricidad

Ten en cuenta que las instalaciones fotovoltaicas generan corriente eléctrica, incluso si están desconectadas. Antes de comenzar la limpieza, asegúrate de apagar el inversor y otros componentes eléctricos, así como de revisar que los cables no estén activos. Usa guantes aislantes y sigue las instrucciones del fabricante para evitar riesgos eléctricos. No olvides que la seguridad siempre es lo primero.

¿Y si llueve o nieva? ¿Es necesario limpiar en esas condiciones?

La lluvia actúa como un sistema de limpieza natural, ayudando a eliminar polvo y residuos en las placas solares. Por lo tanto, es posible que, en muchas ocasiones no será necesario limpiarlas después de un chaparrón.

Por otra parte, en zonas frías, la inclinación de los paneles facilita que la nieve se deslice y no acumule en exceso. Pero si la nieve se queda en exceso o se compacta, será necesario retirarla con herramientas que no rayen la superficie, como rasquetas de goma o cepillos suaves, siempre con mucho cuidado.

¿Cada cuánto se deben limpiar las placas solares?

La frecuencia de limpieza dependerá de las condiciones ambientales y del grado de suciedad en tu zona:

  • Para la mayoría de los casos, una limpieza al año será suficiente para mantener el sistema en buenas condiciones.
  • En zonas con alta polución, mucho polvo o actividad de aves, puede ser recomendable realizar limpiezas con mayor frecuencia, incluso cada seis meses.
  • En áreas rurales o junto a carreteras con mucho tráfico, la acumulación de residuos puede ser mayor, por lo que conviene revisar y limpiar de forma periódica.

¿Quién debe hacerlo?

Aunque la limpieza de placas solares puede parecer una tarea sencilla, en ciertos casos lo más recomendable es contar con un servicio profesional de mantenimiento. Ten en cuenta que, la limpieza en altura, en lugares de difícil acceso o con riesgo eléctrico requiere conocimientos especializados y equipamiento adecuado. Además, un mantenimiento profesional también incluye revisiones técnicas, detección de posibles fallos y asesoramiento para optimizar la producción energética.

Ahora que vivimos en plena era de la transición energética, cada vez son más las familias y empresas que están optando por instalar placas solares en sus hogares o negocios. La razón es sencilla: se trata de una inversión que, además de ayudar a reducir la huella de carbono, también puede suponer un ahorro económico importante a largo plazo.

Contratar un servicio especializado garantiza que la limpieza y el mantenimiento de tus placas solares se realicen con seguridad y eficiencia, prolongando la vida útil de la instalación y asegurando un rendimiento óptimo. Empresas como Holaluz ofrecen servicios completos de mantenimiento fotovoltaico, que incluyen revisiones periódicas, resolución de incidencias y limpieza anual, para que puedas tener la tranquilidad de que tu inversión está en buenas manos.

¿Qué pasa si tienes excedente de energía?

Si tus placas solares generan más energía de la que consumes, tienes la oportunidad de aprovechar aún más tu inversión con una solución innovadora: la Tarifa Cloud. Esta modalidad permite transformar los excedentes solares en una cuota fija mensual, facilitando que puedas reducir aún más tu factura de electricidad e incluso llegar a pagar 0 € en algunos casos.

Sin duda, esta tarifa es una opción inteligente para quienes quieren maximizar los beneficios de su instalación fotovoltaica y contribuir a un modelo energético más limpio y sostenible.

Energía limpia desde tu tejado

Mantener en perfecto estado tu instalación no solo mejora la eficiencia, también refuerza tu compromiso con un modelo energético más limpio. Con acciones simples como una limpieza periódica o la elección de una tarifa que valore tus excedentes, puedes contribuir al cambio hacia una generación distribuida, basada en energía solar producida localmente y sin emisiones.

Ahora que sabes cómo hacerlo, cuidar tus placas solares será pan comido. Una instalación bien cuidada es una instalación que rinde más y durante más años. ¿A qué esperas para sacarle el máximo partido a tu energía solar?

Suscríbete y comparte!!

#crearyreciclar

¡Por favor comparte!!
Valora este post!
[Total: 1 Average: 5]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error

¿Quieres aprender más? Suscríbete a mi Blog