Icono del sitio

El arte de las infusiones: propiedades, beneficios y recomendaciones para cada persona

Descubre el mundo de las plantas, sus beneficios medicinales y cómo aprovecharlas de forma segura según tu edad y condición física

Descubre el mundo de las plantas, sus beneficios medicinales y cómo aprovecharlas de forma segura según tu edad y condición física

Las infusiones, preparaciones obtenidas al verter agua caliente sobre hojas y flores de plantas, hierbas o especias, han sido utilizadas durante siglos por distintas culturas por sus propiedades medicinales, su sabor y su capacidad de reconfortar cuerpo y mente. Yo las consumo a diario, combinándolas entre sí según la necesidad que tengo en ese momento.

En la actualidad, más allá de ser una bebida agradable, las infusiones se han convertido en aliadas de mi bienestar integral. En esta entrada les comparto, según mi propia experiencia (ya que no me considero una experta ni mucho menos), sus beneficios, las plantas que más utilizo, sus propiedades medicinales, las principales contra indicaciones y cuáles son las mejores opciones para cada grupo de personas, según edad y condición física.

¿Qué es una infusión?

Preparar una infusión consiste en extraer, mediante agua caliente, los compuestos activos de hojas, flores, cortezas, frutos, raíces o semillas de plantas. A diferencia de la decocción, donde las partes duras de la planta (raíces, cortezas) se hierven durante minutos, la infusión solo requiere verter agua caliente y reposar varios minutos. Este método conserva los aceites esenciales y compuestos volátiles que aportan sabor, aroma y propiedades saludables.

Propiedades y beneficios de las infusiones

Principales plantas y hierbas para infusiones y sus Propiedades medicinales

A continuación, les presento una selección de las más populares, sus propiedades y las que yo suelo más consumir de forma regular. El consumo de infusiones puede aportar múltiples beneficios dependiendo de la planta:

Luego también no puede faltar en mi despensa, anís estrellado, hierba luisa, cúrcuma, diferentes tipos de tés como el rojo, el negro, el blanco o el té jazmín, canela, clavos de olor, orégano, laurel, anís verde y todo tipo de semillas.

Algunas de estas plantas medicinales las podemos encontrar como suplementos alimenticios, o como parte de su composición.

En próximas publicaciones iré explicando con más detalle, cada uno de estos productos, para profundizar aún más en la información.

Contraindicaciones y precauciones según edad y condición física

Aunque la mayoría de las infusiones son seguras, existen algunas consideraciones importantes:

¿Cuáles son las mejores infusiones según la edad y condición física?

Con independencia de nuestra edad, el ejercicio físico es fundamental para mantener un equilibrio, entre lo que debemos comer, beber e incluso nuestros propios pensamiento, ya que no nos debemos olvidar del refrán popular «mente sana en cuerpo sano», que lo que viene a decir es que es tan importante cuidar de nuestro cuerpo de nuestra mente, para conseguir un bienestar integral.

Mi recomendación:

Las infusiones nos ofrecen una forma natural y placentera de cuidar el cuerpo, la mente y las emociones. Conocer las propiedades de cada planta, así como sus posibles contra indicaciones, es clave para aprovechar todos sus beneficios de manera segura.

Una taza de infusión puede ser el inicio de un momento de bienestar, pero siempre es fundamental escuchar a nuestro cuerpo y adaptar la elección según nuestra edad y condición física. ¡Anímate a explorar el mundo de las hierbas y descubre cuál es la infusión perfecta para ti!

¡Por favor comparte!!
Valora este post!
[Total: 1 Average: 5]
Salir de la versión móvil