Icono del sitio Crear y Reciclar

Como hacer una hermosa Bandeja Organizador o Vacía Bolsillos con caja de cartón de huevos

Una simple caja de cartón de huevos se puede transformar en una preciosa bandeja porta joyas o vacía bolsillos, para darle a cualquier mueble de nuestra habitación un toque romántico y elegante, además de creativo y original.

Una simple caja de cartón de huevos se puede transformar en una preciosa bandeja porta joyas o vacía bolsillos, para darle a cualquier mueble de nuestra habitación un toque romántico y elegante, además de creativo y original. También sirve como organizador para los materiales de trabajo de manualidades.

En este tutorial vamos a aprender a realizar una hermosa manualidad perfecta para regalar el día de San Valentín, el día de las madres o como regalo de cumpleaños, boda o comunión.

No te pierdas esta labor fácil, a la que le podemos dar otras funciones además de un bonito joyero.

Como transformar paso a paso una simple caja de huevos

Materiales

Este tipo de manualidades son sencillas, fáciles y económicas, ya que el material principal que vamos a reutilizar es una caja de cartón alargada, de 12 huevos, esas que vienen con la tapa pegada a la base.

Además de este cartón vamos a necesitar servilletas de papel, para forrar toda la caja con la técnica cartapesta. Yo voy a emplear servilletas decoradas o estampadas con motivos florales para decorar con la técnica Decoupage.

Así que como necesito quitar las capas de servilletas blancas, las aprovecho para usarla en la cartapesta.

Cortar la pestaña lateral de la caja

Este tipo de cajas suelen traer una pestaña lateral que permite encajar la tapa, y que quede cerrada, para que los huevos no se salgan.

Para realizar este pequeño organizador, y que me quede la forma como de 2 bandejas o platos, voy a cortar esa pestaña, con un cúter o una tijera.

Otra forma sería dejando la caja tal cual viene originalmente, si quieren que el organizador se pueda abrir y cerrar.

Forrar con la técnica cartapesta

Para darle un mejor acabado al cartón, vamos a forrarlo todo con la técnica cartapesta, con las servilletas de papel que hemos quitado, de las capas que vienen en las servilletas estampadas.

Las servilletas de papel las vamos a cortar en trozos pequeños, rasgando con las manos, no es recomendable usar la tijera.

Preparamos una mezcla de pegamento que vamos a diluir con un poco de agua. Con ayuda de un pincel, vamos aplicando esta mezcla en el cartón y vamos pegando los trozos del papel.

Cubrimos toda la superficie de la caja, tanto por dentro como por fuera. Dejamos secar muy bien.

Si quieren que la caja quede más gruesa, fuerte o resistente, pueden aplicar una segunda o tercera capa de cartapesta, o hacerlo con papel periódico o revistas.

Pintar con pintura blanca para imprimar

Una vez que hemos forrado toda la caja, le aplicamos una capa de pintura blanca a modo de imprimación.

Pintamos tanto por dentro como por fuera y dejamos secar muy bien.

La imprimación nos dará un mejor acabado a la pintura que apliquemos a continuación.

Si quieren dejarlo en color blanco, es recomendable aplicar una segunda o tercera capa de pintura blanca.

Yo uso pintura mate blanca para multisuperficies con base de agua.

Pinturas para decorar y proteger

La parte plana de la caja, será una de las bandejas, la dejaré en color blanco.

La otra parte de la caja, será otra bandeja, pero con los picos y los huecos propios de la caja de huevos. Esta parte la pintaré en color rosa claro y luego, cuando se haya secado bien, le pintaré puntos o lunares en color blanco.

Dejamos secar muy bien y por la parte de atrás de toda la caja, pintaré en color azul o verde turquesa para darle contraste.

Este tipo de pintura se conoce como Chalk Paint o pintura a la tiza.

Decorar con Decoupage

Para darle un toque decorativo romántico, vamos a usar unas preciosas servilletas estampadas de rosas rosadas, que pegaremos a la superficie con la técnica Decoupage.

Lo que tenemos que hacer es recortar los dibujos que queremos utilizar. Les recomiendo hacerlo con un pincel húmedo y no con tijeras, así el acabado quedará mucho mejor, la servilleta se difuminará con la superficie.

Con una mezcla de pegamento o cola blanca diluida con un poco de agua, vamos a pegar los diseños que queremos sobre la superficie a decorar.

Aplicamos un poco del pegamento en la superficie, colocamos la servilleta y luego con mucho cuidado vamos pasando el pincel encima del dibujo, así vamos pegando con cuidado que no se rompa la servilleta.

Dejamos secar muy bien.

Aplicar barniz para dar brillo y proteger el trabajo

El barniz o resina nos permite darle un excelente acabado a nuestras manualidades, es por eso que es muy recomendable aplicar siempre un barniz o resina, por toda la superficie, tanto por dentro como por fuera de la caja.

Además de una terminación impecable, el barniz va a plastificar el cartón y protegerlo de la humedad, así que es perfecto para usar tanto en el dormitorio como en el cuarto de baño (o la cocina si lo quieren hacer para poner las especies, por ejemplo).

Detalle decorativo con cinta de encaje o puntilla

Dependiendo del estilo que le quieran dar a su manualidad, podemos aplicar diferentes detalles decorativos, como cintas de encajes, puntillas, cuerdas de yute, lazos, etc.

Eso es tan personal que las posibilidades son infinitas.

Yo le voy a pegar una puntilla de flores blancas por todo el borde del organizador.

No te pierdas el vídeo para completar el tutorial:

Además de joyero, llavero, monedero o vacía bolsillos, ¿Qué otra función crees que le podemos dar a una idea como ésta?

Como organizador de lápices o herramientas de trabajo, para organizar las pinturas de uñas o el maquillaje, como regalo, para poner los huevos de pascua y regalar en Semana Santa, para regalar el día de las madres, como regalo de San Valentín, lleno de bombones de chocolate, etc… tú decides qué hacer con este bello trabajo.

Otra utilidad puede ser para colocar las pinturas y los pinceles, como les mostré en la primera imagen o para dejar las llaves y los teléfonos móviles celulares, cuando llegamos a casa, para desconectar un poco de la tecnología y las redes sociales y conectar con la familia, en cuanto llegamos a casa.

Escríbeme un comentario qué otra utilidad le darías.

Si este tutorial te resultó útil, no olvides compartirlo para ayudar a más personas a crear y reciclar.

¡Suscríbete y comparte!!!

#crearyreciclar

¡Por favor comparte!!
Valora este post!
[Total: 1 Average: 5]
Salir de la versión móvil